Informe vida laboral empresa

informe vida laboral empresa

Si deseas obtener el informe vida laboral empresa no busques más ya que aquí podrás conseguirlo en menos de 5 minutos así que no te preocupes más.

Para que obtengas este documento en este articulo aprenderás paso a paso todo lo que debes saber sobre la vida laboral empresa así que empecemos!

¿Cómo se llama la vida laboral de la empresa?

La Seguridad Social da a conocer este documento como el informe de vida laboral empresa, en este informe usted obtiene información de la cotización de una empresa que trabaja con el Sistema de Liquidación Directa.

¿Qué es el informe de vida laboral de una empresa?

El informe de vida laboral de una empresa es un documento que permite visualizar datos de una empresa de manera rápida, podrás ver información sobre la cotización de la empresa, cuotas de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), etc.

¿Para que sirve el informe de vida laboral de una empresa?

El informe de vida laboral de la empresa sirve para simplificar la visibilidad de los datos de una empresa, podrá ver la información más rápido como por ejemplo las cotización a la Seguridad Social, importes, cálculos de los trabajadores dados de alta.

¿Cómo obtener el informe de vida laboral de una empresa?

Para pedir y obtener el informe vida laboral de empresa siga las siguientes instrucciones:

Tiempo total: 5 minutos

Entra a la Sede Electrónica de la Seguridad Social

informe vida laboral empresa paso 1

Puedes dar clic aquí para entrar directamente, una vez cargue la web da clic en Notificaciones/Comunicaciones.

Da clic en Comunicaciones Telemáticas

informe vida laboral empresa paso 2

En la sección de la izquierda de la web da clic en Comunicaciones Telemáticas

Da clic en Consultar comunicaciones telemáticas

informe vida laboral empresa paso 3

Al dar clic en Consultar comunicaciones telemáticas, se desplegara una nueva sección allí tiene que dar clic en el botón: Obtener Acceso

Identifícate

informe vida laboral empresa paso 4

Debes de identificarte para entrar a la plataforma, puedes hacerlo con Cl@ve Permanente, Cl@ve PIN, DNIe o Certificado, después de identificarte ya podrás obtener y descargar el informe vida laboral empresa.

Supply:

  • Internet

Tools:

  • Ordenador
  • Teléfono móvil

Además es importante que la empresa tenga sus datos de contacto actualizados para que pueda recibir estas y otras comunicaciones relevantes. Para actualizar esta información siga estos pasos:

  1. Entre a la Sede Electrónica de la Seguridad Social dando clic aquí.
  2. De clic en Empresas y luego en Afiliación, Inscripción y Modificaciones.
  3. En la lista debe dar clic en Cambio y comunicación de teléfono y correo electrónico del empresario y dar clic en Obtener Acceso.

¿Como leer vida laboral de una empresa?

Para interpretar su informe vida laboral de la empresa es necesario que sepa que significa cada sección, por ello aquí se lo explicamos:

  • Datos identificativos: Contiene información sobre:
    • La razón social o el Número de Identificación Fiscal asociado al Código de Cuenta de Cotización Principal que identifica a la empresa ante la Seguridad Social.
    • Domicilio social de la empresa.
    • correo electrónico.
    • Número de Códigos de Cuenta de Cotización secundarios asociados al Código de Cuenta de Cotización Principal, sin incluir los del Sistema Especial para Empleados de Hogar.
  • Datos sobre cotización
    1. Liquidaciones presentadas: Son el numero de liquidaciones presentadas por la empresa dentro del plazo reglamentario de ingreso, estas se diferencian por:
      • Liquidaciones ordinarias.
      • Liquidaciones complementarias.
    2. Cuotas calculadas por la TGSS: Son las cuotas calculadas por la Tesorería de acuerdo con la información remitida por la empresa. Estas se diferencian por:
      • Importe correspondiente a la aportación del empresario.
      • Importe correspondiente a la aportación del trabajador.
    3. Bases de cotización: En este apartado encontraras importe de las bases de cotización por:
      • Contingencias comunes.
      • Contingencias profesionales.
      • Contingencias por horas extraordinarias.
    4. Deducciones y compensaciones: Aquí encontrara las deducciones por:
      • Reducciones y bonificaciones aplicadas en las cotizaciones a la Seguridad Social.
      • Compensaciones aplicadas por situaciones de incapacidad temporal en régimen de pago delegado.
      • Bonificaciones por la formación profesional para el empleo de los trabajadores con formación continua.
    5. Conceptos retributivos abonados: Se brinda información sobre estos conceptos, la diferencia en el importe esta en el calculo de la base de cotización que se da para los que están incluidos y excluidos.
    6. Cuotas ingresadas: Se muestran los importes ingresados por la empresa en relación con las liquidaciones presentadas en el año, siempre que el ingreso se haya realizado en plazo y por la totalidad de la liquidación, diferenciando la cuantía correspondiente a la aportación por:
      • Cargo de la empresa.
      • Cargo del trabajador.
    7. Situación sobre el ingreso de cuotas de la Seguridad Social: Se detalla a la empresa el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social, ademas en caso de presentar deuda se detalla el importe total.
    8. Aplazamiento de cuotas: Si la empresa mantiene deuda aplazada a último día del ejercicio, se informa del importe pendiente de amortización al final del ejercicio.
  • Datos del CCC Principal: En este sección encontrara información sobre:
    • Código de Cuenta de Cotización Principal.
    • Identificación de autorizado RED esta se encarga del:
      • Código de Cuenta de Cotización Principal.
      • Convenios colectivos aplicables (Si existen muchos convenios, solo se mostraran 10 convenios en el informe para mejorar la lectura del documento).
      • Mutuas Colaboradoras que se encargan de:
        • Cobertura de las contingencias profesionales.
        • Prestación económica por incapacidad temporal por contingencias comunes.
  • Información gráfica
    • Evolución de su cotización a la Seguridad Social: Podrás ver las liquidaciones ordinarias y complementarias, estas se diferencia por:
      • Aportación a cargo de la empresa.
      • Aportación a cargo de los trabajadores.
    • Evolución número trabajadores al final de cada mes en alta: En este informe detalla la cantidad de trabajadores dados de alta en la empresa por cada mes.
    • Número de trabajadores por cada modalidad del contrato de trabajo: Se detalla la cantidad de trabajadores dados de alta categorizados por su modalidad contractual.
    • Volumen de trabajo según modalidad del contrato de trabajo: Se refiere a la modalidad contractual y el volumen de trabajo que corresponde a cada tipo de contrato.
    • Evolución de jornadas reales: Muestra la evolución temporal del número de Jornadas Reales, efectivamente trabajadas, declaradas por la empresa durante el año por los trabajadores con modalidad de cotización por bases diarias en el Sistema Especial de trabajadores por cuenta ajena agrarios (régimen 0163).

Esto es todo, ahora ya sabes como leer tu certificado vida laboral empresa.

Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas sobre el informe de vida laboral empresa y sobretodo que hallas aprendido sobre ¿Qué es la vida laboral de una empresa? y ¿Cómo obtener un informe de vida laboral de la empresa? también en caso que disponga de más dudas puede dejarnos su preguntas en los comentarios para poderle ayudar.

Este artículo fue escrito para ayudarte, déjanos tu calificación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *